EFECTO BILLAR
El impulso divino para cumplir la misión.
Conversando fue como también Jesús hizo su labor de pastor, profeta y maestro. Los discípulos que lo encontraron camino a Emaús Se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón mientras conversaba con nosotros en el camino y nos explicaba las Escrituras?”
La lucha de los cristianos en nuestros tiempos: obedecer a Jesús o sucumbir a los mensajes de la cultura imperante.
“Cuando triunfan los medios de masas, el hombre muere.” Umberto Eco
Entendiendo el lugar y el ministerio de la Iglesia, para poder ser leales al Señor Jesús.
Las recientes elecciones en nuestro país han dejado, más allá de todo el análisis político, una enseñanza de fondo para la pastoral argentina.
Hoy más que nunca la iglesia tiene que redescubrir su historia. Una iglesia sin historia es una iglesia sin identidad, sin claridad ni criterios, y se cae fácilmente en el caos. Esa es la condición de gran parte del protestantismo latinoamericano hoy. Por eso felicito a la iglesia metodista el Redentor, por su costumbre anual de recordar, con gratitud a Dios, a nuestros abuelos espirituales, los Reformadores.
Interrelación de los ministerios en la misión evangelizadora.
El mensaje que debemos predicar en este tiempo, cumplirá su objetivo si es presentado en la forma correcta. En cuatro notas analizaremos la importancia del mensaje predicado con las palabras y con los hechos.
Cuanto más leo la vida de Juan Wesley (1), más me avergüenzo de lo poco que hago frente a lo mucho que otros hicieron.
A propósito de los atentados terroristas de Francia y Dinamarca y de los asesinatos de cristianos a manos del Estado Islámico.
Si el tema de esta edición es “Nuestro Mensaje”, pensada básicamente en lo que tenemos para decir, no vendrá mal la idea de revisar el balanceo de todo lo que venimos predicando.
Por una cuestión de orden cronológico, Abel es el que encabeza la lista de Hebreos 11. Al hablar sobre su vivencia, el autor expresa: “… y muerto, aún habla por ella”[1]. Podemos imaginarnos toda la situación dramática que se vivió en el entorno de aquella primera familia, cuando Caín mató a Abel y fue desterrado […]
En principio el uno es un poco más que el cero, es uno de los números más bajos. Sin embargo cobra mucha importancia si le siguen otros ceros, como por ejemplo si tenemos que cobrar un cheque. En el campo divino, también el uno cobra importancia. Habla de la unidad y de la unicidad de […]
El credo comienza con “creo en Dios…”y finaliza con “creo en la vida eterna -o perdurable-“ ¿Qué es esta “vida eterna o perdurable”? ¡Es la misma vida de Dios! No es un tiempo, un pasar, una temporada… es poseer la misma vida de Dios en todo nuestro ser, ¡ahora y para toda la eternidad! Recibimos esta […]
Existen ciertos impuestos y manejos sobre la actual Iglesia Evangélica, donde la competencia entre pastores, las tendencias y las modas dan como resultado un individualismo avasallador, que sentencia a sus miembros al fracaso y a la soledad. Eso no es cristianismo sino sistema… Recuerdo una interesante conversación que mantuve con la verdulera de barrio (quien […]
El promedio mundial de las pastorales es el 30%, y el resto ¿dónde está? La tan repetida frase “seamos uno” nunca como ahora estuvo tan lejos de nosotros. Tenemos miedo de quedarnos solos, pero si nos unimos con movimientos que no tienen garantía bíblica, también tememos a equivocarnos. Por años determinamos las sectas con claridad […]
“Maestro -dijo Juan- , vimos a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros. No se lo impidan –replicó Jesús– Nadie que haga un milagro en mi nombre puede a la vez hablar mal de mí” Marcos 9:38-39 (NVI) A Juan y a los discípulos (protagonistas […]
Al detenernos y observar, podemos darnos cuenta que un tiempo a esta parte, las costumbres, modismos, la idiosincrasia en sí de nuestras iglesias han cambiado de manera vertiginosa. Ha quedado en el pasado ese tiempo donde embanderábamos nuestras denominaciones, formas y decretos como única verdad, casi como un sectarismo que nos llevó a dividirnos, criticarnos […]
Soy una de esas personas que logró darse un gusto grande en la vida, más allá de las búsquedas primordiales como lo son la salvación del alma, el servicio a Dios y la formación de una familia. En mi caso, se trata de ser piloto de aviones, algo que no es una profesión, sino una […]
NUESTRA MISIÓN CONTEMPORANEA. La diaconía como instrumento evangelizador. El poder de los hechos por sobre las palabras. Pero, a pesar de Lutero y la convicción protestante sobre la importancia esencial de la predicación a viva voz de la palabra de Dios, muchos se han preguntado y algunos ya hace varios siglos atrás, si esto realmente […]
Desacralizar se vuelve imprescindible para ser como Jesús. La palabra iglesia está muy arraigada a un lugar o espacio. El proceso de desacralización es continuo, ya que parece que esta metido en medio de nuestros genes. Somos muy proclives a sacralizar los espacios, por ejemplo a nadie se le ocurriría hacer una reunión o culto […]
No es suficiente afirmar que no nos gustan nuestras ciudades. Debemos trabajar para cristianizar nuestras ciudades. Es lo que entendemos y definimos como Teología Urbana la cual debes ser a la vez una Teología Contextual. La Reforma Protestante recuperó la Teología Contextual del Nuevo Testamento. Como todos sabemos, en el texto bíblico, la vida de […]
A lo largo de la historia, Dios se ha encargado (y se encarga aún) de llamar a hombres y mujeres a ser parte de un proyecto divino. Tenemos ejemplos en La Biblia como Abraham, Moisés y Séfora, Josué, Débora, Samuel, David, los profetas, los discípulos de Jesús, Pablo, Ananías, Priscila y Aquila, Timoteo, Bernabé, por […]
La Iglesia de hoy está en peligro de llegar a una apostasía largamente anunciada por los escritores del Nuevo Testamento. Creo que es un tema complicado y nada fácil de opinar. En principio se nota que el carácter de la oveja como tal, está cambiando. Ya no es un rebaño, es una masa en movimiento. […]
Recuerdo una historia que leí alguna vez, sobre un varón de origen chino que poseía muchas riquezas, este se encontró con la verdad del evangelio y se convirtió profundamente a tal punto que gastó todo su dinero y vendió sus posesiones para ganar a sus compatriotas. Tal era su identificación con el perdido que […]
La muerte no tiene la última palabra. Comunicar vida por medio de la resurrección. Tantas veces nos quedamos perplejos/as, volviendo a los mismos lugares donde antes habíamos encontrado razón y sentido al vivir (en nuestra familia, en nuestros afectos, en nuestros trabajos y un sinnúmero de lugares), que nos cuesta inevitablemente la ausencia, el vacío […]
ALGO MÁS QUE NUESTROS TEMPLOS CON GENTE. ¿Desde qué lugar analizamos la compleja realidad que vivimos? ¿Desde los muros de Nehemías y su supuesto cuidado, o desde los muros derribados del templo de Jerusalén que nos exponen y nos confrontan una y otra vez al mundo y su compleja situación? En este tiempo de cuaresma, […]
Social Widgets powered by AB-WebLog.com.