BIBLIA

LA PAZ DE DIOS Y LA CREACIÓN | Parte II

LA PAZ DE DIOS Y LA CREACIÓN | Parte II

| 29 julio, 2013

La humanidad reconciliada, viviendo en paz y armonía en toda la tierra habitada, la oikouméne. Esta es la promesa y la esperanza del Pentecostés, donde toda la gente se entiende en una misma lengua, como contrapartida de Babel donde las lenguas fueron confundidas por la soberbia humana. Esta comprensión del ecumenismo bíblico se potencia con […]

Ver Mas

LA CREACIÓN ANHELA

LA CREACIÓN ANHELA

| 29 julio, 2013

Cuando me dieron a tratar en esta edición “La creación anhela”, vinieron a mi mente varias ideas a compartir, hablar de ecología y el cristiano, el rol de la Iglesia y el medio ambiente, o hacer mención de estadísticas de especies en extinción, etc. Ninguna de esas ideas produjo satisfacción en mi corazón para compartir […]

Ver Mas

LA PAZ DE DIOS Y LA CREACIÓN | Parte I

LA PAZ DE DIOS Y LA CREACIÓN | Parte I

| 22 julio, 2013

En el sentido bíblico, la paz –shalom–, no se refiere solamente a la ausencia de guerra; sino al desarrollo saludable, armonioso, libre y sin trabas de la persona en comunidad; por lo cual no puede quedar encerrada en sí misma sino que requiere su manifestación en la comunidad y ser transmitida a todo lo creado. […]

Ver Mas

LA TEOLOGÍA DEL BANANO

LA TEOLOGÍA DEL BANANO

| 22 julio, 2013

Desde hace treinta años mi esposa Doris y yo vivimos en una finquita en Mata de Plátano de El Carmen (Guadalupe). Parte de la finca, cerca de la casa, tiene facilidades para retiros de las iglesias. La otra parte, mucho más grande, es cafetal y plantación de bananos. Esa parte me toca a mí, y […]

Ver Mas

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 3

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 3

| 8 julio, 2013

Por Daniel P. Monti (adaptación de Emilio N. Monti)* El pacto entre Yavé e Israel implicaba relaciones tan íntimas que Oseas sólo halla manera de expresarlas con las dos elocuentes figuras de la relación matrimonial y filial (cps. 1-3 y 11.1; cf. Ex. 4.22). El amor de Dios es de tal índole, para Oseas, que […]

Ver Mas

Bitácora de una bibliotecaria X | Iglesia y compromiso social en vías de transformación

Bitácora de una bibliotecaria X | Iglesia y compromiso social en vías de transformación

| 8 julio, 2013

Hemos visto que la dicotomía que inventa una distinción entre el mundo y la iglesia, ha sido una errónea interpretación del mensaje bíblico. Más que nunca la iglesia ha entendido que en Dios somos una unidad y que esa fragmentación es limitante y distorsiona nuestra visión de la vida. Suena casi inconcebible que como seguidores […]

Ver Mas

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 2

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 2

| 1 julio, 2013

Por Daniel P. Monti (adaptación de Emilio N. Monti)* La visión de Oseas en cuanto a la relación entre la religiosidad y la política es original y contiene enseñanzas trascendentales que serán precursoras del pensamiento profético, en tal sentido. Denuncia las alianzas con países extranjeros (7.11), por cuanto son incapaces de proporcionar alguna ayuda eficaz […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA IX | Cristianos & política

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA IX | Cristianos & política

| 1 julio, 2013

El cambio de paradigma que hemos vivido estas últimas décadas en América Latina, hace que hoy no nos resulte extraño, que pastores y líderes evangélicos participen activamente en la política. Este proceso de “politización” evangélica ha despertado el interés de sociólogos e investigadores, lo que ha provisto de una considerable cantidad de estudios que proporcionan […]

Ver Mas

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 1

OSEAS: PROFETA DEL AMOR DE DIOS | Parte 1

| 24 junio, 2013

Por Daniel P. Monti (adaptación de Emilio N. Monti)* La advertencia de las trágicas consecuencias del pecado no nace, en los profetas, de una actitud negativa y pesimista, sino de su íntimo sentido del peligro, que en ellos estaba relacionado con el despertar de la conciencia religiosa, para hacer tornar al pueblo de su mal […]

Ver Mas

BITACORA DE UNA BIBLIOTECARIA VIII

BITACORA DE UNA BIBLIOTECARIA VIII

| 24 junio, 2013

Iglesia y sociedad: binomio perfecto Casi como un “crónica de un desenlace anunciado”, esta bitácora marca el clímax de lo reflexionado en las anteriores. Entendiendo la misión de la iglesia desde la integralidad, es imprescindible despegarse de la disyunción cartesiana cuerpo – espíritu, terrenal – espiritual, en la que parecía imposible pensar la iglesia desde […]

Ver Mas

MIQUEAS: PROFETA DE LOS POBRES | Parte 2

MIQUEAS: PROFETA DE LOS POBRES | Parte 2

| 17 junio, 2013

Por Daniel Monti (adaptación de Emilio Monti)* Miqueas tiene la certeza de que este ideal un mesiánico será una realidad eterna en Sión (4.7b), donde el Mesías establecerá un reino de paz (5.2-4, 7-9). Esta esperanza, enunciada como el cumplimiento de la promesa, culmina con la certeza de un Dios que perdona y redime, con […]

Ver Mas

MIQUEAS: PROFETA DE LOS POBRES | Parte 1

MIQUEAS: PROFETA DE LOS POBRES | Parte 1

| 10 junio, 2013

Por Daniel Monti (adaptación de Emilio Monti)* Miqueas nos da la certeza de la realidad de su llamado, que despertó en él una profunda conciencia de su deber como profeta y de la autoridad con que Dios le había investido como mensajero suyo (3.8), enfrentando a los “falsos profetas”. Estos son los profetas contemporizadores, que […]

Ver Mas

IGLESIA Y SOCIEDAD

IGLESIA Y SOCIEDAD

| 3 junio, 2013

El tema del epígrafe preocupó  fuertemente a las iglesias históricas allá en las décadas de 1960 y 1970. En 1968 hubo incluso una asamblea general del Consejo Mundial de Iglesias en Uppsala (Suecia) en la que ocupó un lugar preponderante. Más adelante fueron surgiendo otros énfasis. Sin embargo, es un tema que no pasa de […]

Ver Mas

HACIA UNA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL | PARTE 3

HACIA UNA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL | PARTE 3

| 3 junio, 2013

“En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los Hebreos, que las viudas de aquellos eran desatendidas…”   Hechos 6:1   En la entrega anterior, abordamos, a través de dos preguntas emblemáticas que Dios le hace al primer hombre, Adán, cual es la ética que debe guiar el pensamiento […]

Ver Mas

AMOS: PROFETA DE LA JUSTICIA | Parte 2

AMOS: PROFETA DE LA JUSTICIA | Parte 2

| 3 junio, 2013

Por Daniel Monti (adaptación de Emilio Monti)* Es por concretos pecados sociales que Amós anuncia juicio y castigo para las naciones vecinas y enemigas de Israel: el haber arrasado y arado, como tierra de labrantío, a los pueblos vencidos en una guerra (1.3); haber vendido como esclavos a los prisioneros (vs. 6, 9); provocar una […]

Ver Mas

IGLESIA Y SOCIEDAD | ¿Cuál es la relación correcta?

IGLESIA Y SOCIEDAD | ¿Cuál es la relación correcta?

| 27 mayo, 2013

¿Cómo plantear la relación entre Iglesia y Sociedad? ¿Cómo se ha planteado en la historia del cristianismo? ¿Cómo debemos plantearla hoy? Así como H. Richard Niebuhr en su notable obra Cristo y la cultura presentaba cinco tipos o modelos de relaciones entre ambas realidades, pretendemos ahora mostrar, a grandes rasgos, tres modelos diferentes en la […]

Ver Mas

AMOS: PROFETA DE LA JUSTICIA | Parte 1

AMOS: PROFETA DE LA JUSTICIA | Parte 1

| 27 mayo, 2013

Por Daniel Monti (adaptación de Emilio Monti)* “El día de Yavé” era, en la esperanza popular, el día del juicio y del castigo de la naciones gentiles opresoras de Israel, y la exaltación de ésta sobre todas las naciones y pueblos. Pero Amós, señalando sus rebeliones y pecados les advierte: “¡Ay de lo que desean […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 7 | Educar…. o reeducar… esa es la cuestión (segunda parte)

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 7 | Educar…. o reeducar… esa es la cuestión (segunda parte)

| 22 abril, 2013

La reflexión sigue abierta. No sé si en algún momento te “paraste” y miraste a tu alrededor cuestionando tu tarea como educador. Si sentiste bajar a la realidad y ver realmente el contexto en el cual estás inserto y sentirte verdaderamente parte de él, involucrado y comprometido, apasionado y decidido a dejar tu huella, a […]

Ver Mas

LA BIBLIA… ALLÁ Y ENTONCES, AQUÍ Y AHORA.

LA BIBLIA… ALLÁ Y ENTONCES, AQUÍ Y AHORA.

| 15 abril, 2013

El estudio de la Biblia es una de las experiencias más enriquecedoras y transformadoras de la vida. Nos lleva a conocer a Dios, a reencontrarnos con el sentido de nuestra existencia, y restaurar relación con nuestro próximo. En la actualidad gozamos de múltiples programas de educación bíblica para todas las edades y con frutos evidentes. […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 6 | Educar o reeducar… esa es la cuestión (1ra parte)

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 6 | Educar o reeducar… esa es la cuestión (1ra parte)

| 15 abril, 2013

Me resulta casi inevitable caer en esta cuestión. Como herederos de un positivismo pedagógico muy bien plantado, nos resulta a veces complicado dejar de ensalivarnos al escuchar el sonido seductor de algunas campanas. Como encadenados en las cuevas de formalismos y recetas engañosas, nos creemos poseedores de absolutismos exitistas, que lo único que logran es […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 5 (misión integral parte dos)

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA 5 (misión integral parte dos)

| 8 abril, 2013

Dos obras importantes que nos muestran una visión latinoamericana del cristianismo, reflejando una postura cuya visión se basa en la Iglesia Evangélica de estas latitudes y su interacción con los pueblos de aquí. Demostrando que la espada no debió nunca acompañar a la cruz en la llegada del mensaje evangélico.   Misión sin conquista Desde […]

Ver Mas

LA EDUCACIÓN COMO DESAFÍO PARA LAS IGLESIAS

LA EDUCACIÓN COMO DESAFÍO PARA LAS IGLESIAS

| 4 marzo, 2013

La educación es un fenómeno permanente en la experiencia humana. Sea de forma intencional y formal o de modo espontáneo o informal, la relación enseñanza/aprendizaje se da constantemente. No podemos estar ausentes de esa realidad, sobre todo cuando los medios de comunicación dominan los escenarios casi en forma omnipresente. ¿De qué modo la educación, en […]

Ver Mas

ECHEN LAS REDES MAR ADENTRO

ECHEN LAS REDES MAR ADENTRO

| 25 febrero, 2013

De acuerdo con el relato de Lucas 5.1-11, Jesús caminando junto al Mar de Galilea, pide a unos pescadores que estaban en la orilla, aprovechando el tiempo para lavar sus redes, puesto que nada habían podido pescar después haberlo tratado durante toda la noche sin ningún resultado positivo, que alejen sus dos barcas de la […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA IV | Misión integral (primera parte)

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA IV | Misión integral (primera parte)

| 11 febrero, 2013

Salgo a caminar por la cintura cósmica del sur… Siento al caminar toda la piel de América en mi piel, y anda en mi sangre un río que libera en mi voz su caudal.  Todas las voces, todas las manos, toda la sangre puede ser canción en el viento.  ¡Canta conmigo hermano americano, libera tu esperanza con un grito en […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA III | Los clásicos, nunca pasan de moda

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA III | Los clásicos, nunca pasan de moda

| 21 enero, 2013

A pocos días de empezar un nuevo año qué bueno es mirar atrás y poder examinar todo lo que hemos vivido. En este viaje de la memoria a largo plazo me detuve en aquellos primeros encuentros con quien me evangelizó, hoy mi esposo. Charlas intensas, a veces acaloradas, porque tenía tantos interrogantes, más que nada […]

Ver Mas

“NECESITAMOS HOMBRES DE DIOS, NO TEÓLOGOS”

“NECESITAMOS HOMBRES DE DIOS, NO TEÓLOGOS”

| 7 enero, 2013

Recuerdo el breve diálogo que mantuve hace muchos años en el Luna Park de Buenos Aires. Era una conferencia misionera. Un teólogo había presentado un libro sobre evangelización. Un hermano que estaba a mi lado, me dijo: “Necesitamos hombres de Dios, no teólogos.” La frase me impactó y todavía resuena en mis oídos. Refleja la […]

Ver Mas

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA II

BITÁCORA DE UNA BIBLIOTECARIA II

| 17 diciembre, 2012

Casi un pestañeo y  estaremos levantando nuestras copas despidiendo un año más. Tiempo de  balance y clausura, descanso, vacaciones para algunos y de planificación para otros. Una época propicia para la reflexión. Desacelerarnos y contemplar nuestro extorno, familiar, laboral, fraternal, etc. Qué buena oportunidad para meditar… y disfrutar de un buen libro. No sé si […]

Ver Mas

ORACIONES EN EL NUEVO TESTAMENTO

ORACIONES EN EL NUEVO TESTAMENTO

| 10 diciembre, 2012

La Biblia nos enseña diferentes tipos de oraciones. Hacer un recorrido por los diferentes tipos y tópicos nos enriquece. La oración para la misión La oración aparece en los momentos cruciales del ministerio de Jesús. Aquellos momentos en los cuales tiene que tomar decisiones, en los que se decide su vida, su misión y su […]

Ver Mas

LA ORACIÓN DE JESÚS

LA ORACIÓN DE JESÚS

| 3 diciembre, 2012

¿Por qué Dios no escuchó la oración de Jesús? Y si la escuchó, ¿por qué no le contestó? Y si le contestó, ¿por qué no hizo lo que le pidió? Era claro que Jesús no quería tener que pasar por la experiencia de la cruz. ¿Quién lo querría? Jesús clamó con una gran pena y […]

Ver Mas

ORANDO CON SAN PABLO

ORANDO CON SAN PABLO

| 26 noviembre, 2012

Una vez leídos los capítulos 5 6 7 y 8 de la carta a los Romanos (¿todo eso?)  podemos decir que es un texto maravilloso, que nos va llevando desde la interioridad de la fe, desde esto de, bueno, uno sentirse hijo de Dios, hija de Dios, uno mismo vivir su fe, sentirse parte de […]

Ver Mas